Es el conjunto de números u otros elementos que definen, o compensan, una función. En otras palabras, el dominio es el territorio que pertenece a la función.
Identificación
El dominio de una función es el conjunto de números que se introducen en la función.
El grupo de números que salen de la función es el "rango" de esa función. Por ejemplo, los números de un dominio se representa por "x". Estos son los números que se introducen en la función y que representan la variable independiente.
Por otra parte, los números del rango de una función representarán la "y".
Estos son los números que resultan de la función y representan las variables dependientes.
Por lo tanto, estas cifras dependen del valor de "x". Veamos el efecto de x (el dominio) sobre el valor de y (el rango). Si se da esta ecuación, como un ejemplo de una función:
y = 4x
La "x" es la variable independiente, que es un número elegido que esté dentro del dominio de la función.
Por lo tanto, si elijo el número 5 para sustituir x: y=4(5), luego y=20 El valor resultante para "y" es igual a 20. Esta "y" es la variable dependiente, dependiente de cualquiera que sea el valor de x. Esto se conoce como el rango.
0 comentarios:
Publicar un comentario